HISTORIA Y EVOLUCION DE LA PASTA

Desde la historia, el origen de la pasta es indudable, fue en Italia. Más precisamente en la zona de la campiña napolitana. Cuya agua, muy rica en azufre, le da a la pasta una elasticidad y resistencia a la cocción muy particulares.
Más adelante se dijo que el vocablo venía del plural de "makar", es decir, "makares" con el que se los identificaba a los difuntos, sobre todo aquellos que merecían la consideración eterna y en cuyo honor se consumía sobre su tumba comida que tomaba aquel epíteto.
También, se lo identifico el nombre con "makaria", palabra que en griego quiere decir felicidad y con la cual los griegos designaban una sopa de caldo y cebada que consideraban un manjar.
Cuando los griegos fundaron Nápoles (Neapolis = ciudad nueva), adoptaron un plato que hacía los nativos, y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaban al sol y por extensión lo llamaron "makaria".
Finalmente, macarrones derivaría del término "maccare", que, en latín, tiene el significado de "aplastar para amasar".
La misma pasta, en forma de láminas anchas y chatas, es la que probablemente en tiempos deCicerón, pero ya hechas de harina de trigo, llamaban los romanos "lagana", plural de "laganum".Las actuales lasañas, que al parecer gustaban mucho a Cicerón. Estas "laganas" se encuentran también en el Libro IV del "De arte coquinaria" de Apicio. En un Códice del siglo XIII, que se encuentra en la Universidad de Bolonia, se lee la descripción de cómo se hacen las lasañas y que no difiere en nada de cómo se hacen en la actualidad.